Pre-Programa
Programa Científico
DÍA 3 DE MAYO |
|
14:00 |
ENTREGA DE DOCUMENTACIÓN |
16:00 |
MESA REDONDA | SALA CATEDRAL Dª. Irati Ijalba Río. Residente Enfermería Pediátrica. Unidad Docente Multiprofesional de Pediatría. Complejo Asistencial Universitario de León. Figuras docentes en el contexto EIR. D. Jorge Roberto Yáñez. Tutor EIR. Unidad Docente Multiprofesional de Pediatría. Hospital Universitario Río Ortega. Valladolid. El reconocimiento de las EIR de Enfermería Pediátrica a través de la formación, docencia e investigación. Dª. Marta Fajardo Samper. Jefa Enfermera de Formación y Docencia del Hospital Sant Joan de Déu. Barcelona. ¿Y después del EIR, qué? Hablemos de reconocimiento. Dª. Elena Martínez de la Hidalga Rodríguez. Mejor Residente de Enfermería Pediátrica 2022. Unidad Docente Multiprofesional de Pediatría. Hospital de Fuenlabrada. Madrid. Modera: D. Ignacio Valverde Benítez |
17:30 | 18:30 |
SYMPOSIUM | SALA CATEDRAL Modera: Dra. Dª Helena Hernández Martínez |
17:30 | 19.00 |
TALLERES SALA MUSAC | Taller de manejo de emociones.Dª Sara Durantez Fernández. Psicóloga. Centros Educativos. León. SALA GAUDÍ | Pegamentos biológicos y taller de suturas quirúrgicas. Dr. D. Enrique Oltra Rodríguez. Profesor Facultad de Enfermería de Gijón. Universidad de Oviedo. SALA SAN MARCOS | Avances en nutrición saludable. Prevención y acción en los trastornos de la conducta alimentaria. Dª María Velasco Marbán. Dietista-Nutricionista experta en Psiconutrición y TCA. León. SALA SAN ISIDORO | Taller de liderazgo en Enfermería Pediátrica. Dª Astrid Illán Redondo. Psicóloga. Experta en Gestión emocional, liderazgo y gestión de equipos. Universidad Pontificia Comillas y Fundación para el Desarrollo de la Enfermería (FUDEN). |
19:00 | 19.30 |
CAFÉ |
19:30 | 21.00 |
TALLERES SALA MUSAC | Taller de manejo de emociones.Dª Sara Durantez Fernández. Psicóloga. Centros Educativos. León. SALA GAUDÍ | Pegamentos biológicos y taller de suturas quirúrgicas. Dr. D. Enrique Oltra Rodríguez. Profesor Facultad de Enfermería de Gijón. Universidad de Oviedo. SALA SAN MARCOS | Avances en nutrición saludable. Prevención y acción en los trastornos de la conducta alimentaria. Dª María Velasco Marbán. Dietista-Nutricionista experta en Psiconutrición y TCA. León. SALA SAN ISIDORO | Taller de liderazgo en Enfermería Pediátrica. Dª Astrid Illán Redondo. Psicóloga. Experta en Gestión emocional, liderazgo y gestión de equipos. Universidad Pontificia Comillas y Fundación para el Desarrollo de la Enfermería (FUDEN). |
DÍA 4 DE MAYO |
|
8:00 |
ENTREGA DE DOCUMENTACIÓN |
9:00 |
INAUGURACIÓN | SALA CATEDRAL D. Jesús García-Cruces Méndez, Sr. Viceconsejero De Asistencia Sanitaria, Planificación Y Resultados en Salud.Dña. Ester Muñoz de la Iglesia, Sra. Delegada Territorial de la Junta de Castilla y León en León. D. José Antonio Díez Díaz, Ilmo. Sr. Alcalde de León. Dña. Isabel María Morales Gil, Presidenta AEEP. Dña. Inmacualada Pérez García, Presidenta Comité Organizador. |
10:00 |
CONFERENCIA INAUGURAL | SALA CATEDRAL Enfermería Pediátrica en la Comunidad: la experiencia del Reino UnidoDr. Mark Whiting. Doctor y Enfermero Titulado. Enfermero consultor, Enfermería infantil comunitaria y especializada. Jefe de Investigación, Hertfordshire Community NHS Trust. Modera: Dª Cristina Arcos Von Haartman |
11:00 |
CAFÉ |
11:30 |
MESA REDONDA | SALA CATEDRAL Dª Beatriu Vilar Morales. Enfermera especialista en pediatria. Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos. Hospital Universitario Valle de Hebrón. Barcelona. Lo que no me contaron de la donación y el trasplante pediátrico. Dª María Jesús Pascau González-Garzón. Enfemera Pediátrica. Hospital Universitario La Paz. Madrid. El sueño en las Unidades de Cuidados Intensivos Pediátricos. Dª Alicia Gómez Merino. Especialista en Enfermería Pediátrica. Hospital Universitario La Paz. Madrid. Problemas respitarios en UCIP después de la pandemia. Dr. D. José Miguel García Piñero. Supervisor UCIP. Pabellón Materno-Intantil, Hospital Regional Universitario de Málaga. Profesor Asociado Departamento de Enfermería. Facultad de Ciencias de la Salud. Universidad de Málaga. Modera: Dª Mercedes Gómez Ruiz |
13:00 |
MESA REDONDA | SALA CATEDRAL Dª Jocelyn María Ramon Rojas. Presidenta de la Asociación de Enfermeras Pediátricas en Perú (SOCIPEP). Enfermera Pediátrica y redes sociales una alianza en el abordaje del cuidado infantil. Dª Rosario Ros Navarrete. Enfemera Neonatología. Hospital Universitrio La Fe. Valencia. Comunidades online en pediatría. D. José Antonio León Mangado. Enfermero y curador de contenidos. Servicio riojano de Salud. Difusión a través de revista online en redes. D. Fernando Campaña Castillo. Enfermero. Hospital San Rafael de Barcelona. Modera: Dra. Dª Maria Teresa Murillo Llorente |
14:30 |
COMIDA |
16:00 |
MESA REDONDA | SALA CATEDRAL Dra. Dª Ana Lúcia Ramos. Professor at the Polytechnic Institute of Setúbal, Escola Superior de Saúde. Departamento de Enfermagem. NURSE`IN-UIESI, Portugal. Menores y problemas con las TIC. ¿Qué podemos hacer como profesionales enfermeros? D. David Cortejoso Mozo. Psicólogo Sanitario, especializado en problemas con las TIC, Máster en Terapia Conductual y Trastornos de la Personalidad. Identidad Sexual y Educación afectivo sexual. Dr. D. Enrique Oltra Rodríguez. Profesor Facultad de Enfermería de Gijón. Universidad de Oviedo. ¿Qué es la Barnahus? y el rol de la enfermera de la Barnahus. Dª Vanessa López Madrid. Enfermera adjunta en funciones EAP Cap Jaume I Tarragona. Enfermera de la Unidad Integrada a la Atención de los menores y adolescentes Víctimas de abusos sexuales. Modera: Dra. Dª Maria de los Angeles Saz Roy |
17:30 |
CONFERENCIA MAGISTRAL | SALA CATEDRAL Novedades en la prevención de enfermerdades infecciosas: presente y futuro.Prof. Dr. D. Federico Martinón Torres. Coordinador y Jefe del Servicio de Pediatría del Hospital Clínico Universitario de Santiago. Coordina la Unidad de Investigación en Vacunas y el Grupo de Genética, Vacunas, Infecciones y Pediatría (GENVIP) del Instituto de Investigación Sanitaria de Santiago. Asesor en vacunas de la OMS. Modera: Dª Maite Gómez Pérez |
18:30 |
MESA DE
|
19:30 |
ASAMBLEA DE SOCIOS | SALA CATEDRAL |
21:30 |
CENA Barceló León Conde Luna, Av. Independencia, 7, León. |
DÍA 5 DE MAYO |
|
9:00 |
MESA DE
|
10:00 |
MESA REDONDA | SALA CATEDRAL Dª Gloria Guerrero Márquez. Enfermera especialista en pediatría. HGU Gregorio Marañon. Atención inicial al trauma pediátrico. Dr. D. Antonio Jesús Montero García. Enfermero. Emergencias Sanitarias 061 Málaga. Profesor Asociado Departamento de Enfermería. Facultad de Ciencias de la Salud. Universidad de Málaga. Atención al niño con diversidad funcional en las urgencias pediátricas. Dª Maria del Carmen Olmo Prieto. Trabajadora Social. Complejo Asistencial Universitario de León. Urgencias pediátricas en salud mental infantojuvenil postpandemia. Dª María José Molina Aguilera. Enfermera Especialista en Salud Mental. Programa de Urgencias e Interconsultas de Salud Mental Infanto-Juvenil. Hospital Gregorio Marañón de Madrid. Modera: Dra. Dª Marta Díaz Gómez |
11:30 |
CAFÉ |
12:00 |
MESA REDONDA | SALA CATEDRAL Dra. Dª Patrocinio Verde González. Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Barrio del Pilar. Madrid. SERMAS. ¿Conectamos con los adolescentes? Visión desde la enfermera de Salut i Escola. Dª Vanessa López Madrid. Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Barrio del Pilar. Madrid. SERMAS. Hospitalización a domicilio pediátrica ¿alternativa con futuro? Dª María José Vicente Velasco. Enfermera especialista en pediatría. Hospital Infantil Universitario Niño Jesús. Madrid. El papel de los Hospice en cuidados paliativos pediátricos. Dª Isabel García Quintero. Enfermera. Shooting Star Children Hospice (UK). Modera: Dra. Dª Concepción Vellido González |
13:20 |
INTERVENCIÓN DEL Presenta: Dra. Dª Isabel María Morales Gil |
13:30 |
CONFERENCIA Dra. Dª Silvia Arboleya Montes. Investigadora. Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Modera: Dra. Dª María Jesús Ruiz García |
14:30 |
CLAUSURA D. Enrique Ruiz Forner, Ilmo. Presidente del Consejo de Colegios Profesionales de Enfermería de Castilla y León.D. Francisco Javier Gómez de Agüero García, Sr. Vicepresidente del Colegio Oficial de Diplomados en Enfermería de León. Dña. Isabel María Morales Gil, Presidenta AEEP. Dña. Inmacualada Pérez García, Presidenta Comité Organizador. ENTREGA DE PREMIOS El Comité Científico otorgará los siguientes premios a los mejores trabajos presentados:
Premio de la Revista Rol:
|
15:00 |
CÓCTEL |