Ponentes

Jorge Roberto Yáñez

Marta Fajardo Samper

Elena Martínez de la Hidalga Rodríguez

Irati Ijalba Río

Irati Ijalba Río

Graduada en Enfermería por la Universidad del País Vasco (UPV).
Actualmente Enfermera Interna Residente (EIR) de Pediatría en el Complejo Asistencial de León.
Experiencia laboral previa: 22 meses en la Unidad Neonatal del Hospital Universitario de Cruces (Vizcaya).
Sara Durantez Fernández

Sara Durantez Fernández

Licenciada en psicología clínica por la Universidad Pontificia de Salamanca.
Experto en atención temprana por la Universidad Camilo José Cela, Máster en psicología clínica infanto-juvenil por el instituto de lenguaje y desarrollo y Máster en Terapia familiar sistémica. Me he especializado en trastornos como el autismo, TDAH, problemas conductuales y emocionales y altas Capacidades.
Enrique Oltra Rodríguez.

Enrique Oltra Rodríguez.

Doctor por la Universidad de Oviedo.
Especialista en Enfermería Familiar y Comunitaria.
Sexólogo.
Experto en Cirugía Menor.
Profesor de la Facultad de Enfermería de Gijón. Universidad de Oviedo.
María Velasco Marbán

María Velasco Marbán

Grado en Nutrición Humana y Dietética en Universidad Alfonso X el Sabio. Madrid. 2010 – 2014.
Máster en Tecnología, Control y Calidad Alimentaria en CESIF Madrid. 2014 – 2015.
Nutricionista especialista en Psiconutrición.
Nutricionista especialista en Trastornos de la Conducta Alimentaria.
Astrid Illán Redondo

Astrid Illán Redondo

Psicóloga Sanitaria.
Miembro del Grupo de Trabajo de Salud Mental de SEMES.
Profesora Colaboradora. Facultad de Enfermería. Universidad Pontificia Comillas (Madrid)
Profesora del Experto Universitario en Gestión y Calidad desde el Liderazgo Enfermero. FUDEN.
Profesora del Máster Universitario en Gestión y Liderazgo Humanizado de Servicios de Salud. UCAV.
Silvia Arboleya Montes

Silvia Arboleya Montes

Doctora en Biología. Universidad de Oviedo.
Investigadora Instituto de Productos Lácteos de Asturias (IPLA-CSIC) e Instituto de Investigación Sanitaria del Principado de Asturias (ISPA).
Profesora Programa de Doctorado de Ingeniería Química, Ambiental y Bioalimentaria. Universidad de Oviedo.
Profesora Máster Microbiota, Probióticos y Prebióticos. Universidad Europea.

María Jesús Pascau González-Garzón

José Miguel García Piñero

Jocelyn María Ramon Rojas

Jocelyn María Ramon Rojas

Doctoranda en Enfermería. Magister en Gestión y Conducción en los Servicios de Salud Enfermera especialista en Pediatría y en Enfermería en Crecimiento y Desarrollo del niño y estimulación de la primera infancia.
Presidenta de la Sociedad Científica Peruana de Enfermería Pediátrica.
Enfermera asistencial del Hospital Edgardo Rebagliati Essalud.
Embajadora en Perú del Sigma Theta Tau Internacional. Docente investigador. Docente de la Profesora de la Escuela Profesional de Enfermería de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
Rosario Ros Navarrete

Rosario Ros Navarrete

Enfermera Especialista en Pediatría.
Máster en Salud Digital (_eHealth_).
Autora del blog Cuidando Neonatos.
Enfermera Supervisora del Área de Gestión Clínica del Niño del Hospital la Fe.
Tutora, EIR Pediatría.
José Antonio León Mangado

José Antonio León Mangado

Diplomado en Enfermería por la Escuela de Enfermería “San Millán” de Logroño adscrita a la Universidad de Zaragoza 1989-1992.
Especialista en Pediatría 2016.
Miembro del Grupo de Investigación en heridas pediátrica UPPpediatría.
Fernando Campaña Castillo

Fernando Campaña Castillo

Doctorando en Ciencias de la Salud. Universidad de Cádiz.
Enfermera, Máster en Innovación e Investigación en cuidados de enfermería. Universidad Autónoma de Barcelona.
Máster en enfermería Oncológica. IL3 – Universidad de Barcelona.
Supervisor Área de Hospitalización Médico-Quirúrgica, Hospital Sant Rafael de Barcelona HHSCJ.
Profesor Asociado al Departament d’Infermeria Fonamental i Medicoquirúrgica. Facultat de Medicina i Ciències de la Salut: Escola d’Infermeria UB
Ana Lúcia Caeiro Ramos

Ana Lúcia Caeiro Ramos

Doctorada en Enfermería en 2013 por la Universidade Católica Portuguesa.
Máster en Salud Pública en 2004 por la Universidade Nova de Lisboa.
Licenciada en Enfermería en 2001 por la Escola Superior de Saúde da Cruz Vermelha Portuguesa. Es Profesora Adjunta en el Instituto Politécnico de Setúbal – Escuela de Salud, Sub-Coordinadora del Departamento de Enfermería. Coordinadora de la Unidad de Investigación NURSE’IN UIESI.
Trabaja en las áreas de Ciencias de la Salud con énfasis en la salud de los niños y jóvenes, en la familia; desarrollo de la primera infancia y oportunidades de empoderamiento.
David Cortejoso Mozo

David Cortejoso Mozo

Psicólogo Sanitario, especializado en problemas con las TIC, Máster en Terapia Conductual y Trastornos de la Personalidad, Experto Universitario en Detección e Intervención en la Adicción a Nuevas Tecnologías, Experto Universitario en Terapia Cognitivo-Conductual en la Infancia y la Adolescencia, Secretario de la Junta de Gobierno del Colegio Oficial de Psicología de Castilla y León, Coordinador de la Sección de Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Psicología del Colegio Oficial de Psicología de Castilla y León y miembro del Área de Nuevas Tecnologías del Consejo General de la Psicología de España.
Ponente y formador en materia de prevención, detección e intervención en problemas con las TIC para distintos organismos y entidades por toda España desde hace más de 12 años.
Federico Martinón Torres

Federico Martinón Torres

Doctor en pediatría e investigador clínico, coordinador y jefe del Servicio de Pediatría del Hospital Clínico Universitario de Santiago (2016), Jefe de Pediatría Clínica Infectológica y Traslacional (2013) (mejor unidad de infecciosas de España – Premios BIC 2018, 2019, 2020 y 2021)
Académico electo del sillón de pediatría de la Real Academia de Medicina y Profesor Titular de Pediatría de la Universidad de Santiago.
Coordina la Unidad de Investigación en Vacunas y el Grupo de Genética, Vacunas, Infecciones y Pediatría (GENVIP – www.genvip.org) del Instituto de Investigación Sanitaria de Santiago (Premio Zendal de investigación 2020).

Antonio Jesús Montero García

Doctor en Ciencias de la Salud. Universidad de Málaga.
Facultad de Ciencias de la Salud. Profesor Asociado Departamento de Enfermería.
Enfermero de Emergencias en el Centro de Emergencias Sanitarias 061 de Andalucía. Servicio Provincial de Málaga.
Maria del Carmen Olmo Prieto

Maria del Carmen Olmo Prieto

Grado en Trabajo Social. 2012.
Diplomada en Trabajo Social Escuela Universitaria de T.S de León. 1995.
Experta en Mediación Familiar. Master en la Resolución de conflictos.
Experto En Técnicas De Apoyo Psicológico Y Social En Situaciones De Crisis Y Emergencias.
Patrocinio Verde González

Patrocinio Verde González

Licenciada en Antropología Social.
Médico de Familia (vía MIR) y tutora de residentes. CS Bº del Pilar. Madrid.
Miembro del GdT de Genética Clínica y Enfermedades Raras de SEMFYC.
Miembro del Comité Asesor de la Asociación HHT España
María José Vicente Velasco

María José Vicente Velasco

Diplomado en enfermería. UAM. escuela universitaria de enfermería de La Paz.
Especialista en enfermería pediatrica.
Experiencia profesional en Unidad de trasplantes pediátrica (H. La Paz), Neonatología (hospital de León), enfermera de continuidad asistencial (H Niños Jesús) y enfermera en la unidad de hospitalización a domicilio (H Niño Jesús).

Isabel García Quintero

Vanessa López Madrid

Vanessa López Madrid

Enfermera en funciones del EAP Jaume I de Tarragona.
Enfermera del Programa Salut i Escola del EAP Rambla Nova de Tarragona.
Enfermera de la Unidad Integrada a la Atención de los menores y adolescentes Víctimas de abusos sexuals. Barnahus.
Serveis Territorials d’Atenció a la Infància i Adolescència, Departament de Drets Socials, Complex Educatiu de Tarragona.
Beatriz Vilar Morales

Beatriz Vilar Morales

Enfermera especialista en pediatria desde 20016.
Enfermera de la unidad de cuidados intensivos pediatricos desde 1995.
Enfermera referente en punción ecoguiada para accesos vasculares desde 2017.
Enfermera referente en prevencion de infecciones nosocomiales desde 2012.
Docente en formación interna en distintas disciplinas.
Joana Contreras Mellado.

Joana Contreras Mellado.

Enfermera. Universitat Rovira i Virgili de Tarragona.
Enfermera de pediatría.
Adjunta a dirección de la Línea pediátrica de Tarragona.
Gloria Guerrero Márquez

Gloria Guerrero Márquez

Enfermera del Servicio de Urgencias de Pediatría del HGU Gregorio Marañón de Madrid.
Enfermera especialista en pediatría.
Experto en pediatría por la Universidad Católica de Valencia.
Coordinadora de enfermería de la Sociedad Española de Urgencias de Pediatría.
Miembro del grupo de analgesia y sedación de la Sociedad Española de Urgencias de Pediatría.

Clara Solves Camallonga

Ingeniera industrial por la Universidad Politécnica de Valencia (1999).
Investigadora senior en el Instituto de Biomecánica de Valencia desde el año 2001.
Sus actividades principales son la investigación y la gestión de proyectos de I+D con empresas y/o administraciones, centrados en el desarrollo de productos.
Sus principales líneas de investigación son la biomecánica, la antropometría y el diseño centrado en el usuario. Ha colaborado en la elaboración de más de 20 artículos científico-técnicos y ha participado en diversos congresos y jornadas en el ámbito del calzado, la antropometría y la biomecánica.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies